Visto: el inicio de la obra para la construcción de viviendas en la manzana delimitada por las calles Cotagaita, Caxaraville, Campichuelo y Corvalán de la localidad de Wilde, que desembocó en la resolución de los vecinos autoconvocados en la asamblea del 5 de febrero de 2009 y dada la cronología de los sucesos que brevemente pasamos a relatar, donde:
1) Un grupo de vecinos frentistas al predio mencionado, se percataron (por el trabajo de maquinas viales) del inicio de una nueva construcción de importantes proporciones sin carteles oficiales ni anuncios previos de ninguna naturaleza. Ante la preocupación por las supuestas características del mismo y el eventual impacto que tendría en todo el vecindario en derredor, los mismos solicitaron una reunión informativa al Secretario de Obras Públicas Sr. Jorge Ferraresi requiriendo a la Sociedad de Fomento Barrio de la Carne (en adelante SFBC) un representante para que los acompañe. En dicha reunión surgió que se trataba de un barrio de 240 viviendas, que la construcción llegaría hasta el 2° piso y el proyecto no se podría modificar en cuanto a la cantidad de unidades ya que en ese caso, según palabras del señor Secretario de OP, “no sería viable”.
2) Diversas asociaciones de la zona afectada fuimos citadas el 6 de febrero de 2009 para incluir el tema del barrio en la agenda de la reunión con el concejo vecinal de Wilde llevada a cabo junto con el Sr. Intendente y el Sr. Secretario de Obras Públicas del Municipio y otros representantes de diversas instituciones; donde las asociaciones convocadas por el tema planteamos que: a) el proyecto prácticamente cuatriplica la cantidad de viviendas por manzana en relación con lo existente en los alrededores;b) los planos señalan una construcción de 3 pisos, con callejuelas internas de separación entre los condominios;que los pondría casi en condición de hacinamiento en relación al barrio que los circunda; c) la educación, las unidades sanitarias y la seguridad de la zona se encuentran totalmente colapsadas tornando casi impensable que se pretenda sumar en una manzana más de 1300 vecinos; con un criterio voluntarista que no sólo los perjudicaría a ellos por las condiciones de precariedad y sobrepoblación en menos de una manzana, sino perjudicaría a todos los vecinos en derredor; d) mientras otros proyectos presentados por el municipio mencionados en dicha reunión, proyectaban y habilitaban un 20% más de viviendas en casi el doble de espacio y casi sin ningún impacto social, generando viviendas que revalorizarían al entorno; este proyecto claramente va en detrimento de las propiedades de los vecinos de la zona,y de aquellos que ilusionados piensan que tendrán una vivienda digna; siendoque de realizarse como esta proyectado los condenarían al hacinamiento y la marginación.
3) Ante lo planteado el Gobierno Municipal manifestó que:
a) Accedería a reducir la construcción para que tenga PB y dos pisos siendo que el 2° será construido en duplex con el 1°, es decir, las escaleras de acceso exteriores llegarán hasta el 1° piso solamente; b) que reduciría la cantidad de viviendas a 216 y que entendiendo las necesidades de vivienda en la zona, el 50% será para los vecinos del barrio ubicados en una región de hasta 3 cuadras a la redonda (zona limitada por las calles Cnl. Rondeau, Cnl. Casacuberta, Boulevard de los Italianos y Camino Gral Belgrano (este plano fue exhibido por el Sr Ferraresi), a lo que el Sr. Intendente agregó que el beneficio podría extenderse a la región delimitada por las calles: Av. Fabián Onzari, Crisólogo Larralde, Boulevard de los Italianos y Camino Gral Belgrano; c) que el proyecto sólo es viable de esta manera (216 unidades), ya que en Avellaneda no hay terrenos disponibles PARA ESTE TIPO DE EMPRENDIMIENTO; d) Se están mejorando ciertos aspectos de la construcción y las mismas contarán con baño equipado, techos de losa con detalles en teja, mesadas en cocinas, calefones y pisos de cemento fratasado o terminación similar; cosa que hasta ese momento, aparentemente no estaba claro; e) Se dispondrá de hasta 150 subsidios para casas que requieran refacciones enel área afectada; d) Las cuatro asociaciones convocadas: Centro de Jubilados del Barrio de la Carne, Centro de Jubilados Ideas Felices, Club San Baltazar y la SFBC, generarán comisiones para registrar a los posibles beneficiarios de subsidios o planes de vivienda funcionando como primer filtro y luego enviarán la propuesta al municipio para que se corrobore que las condiciones sean las correctas para dichas adjudicaciones; e) Se cambiará el sistema de iluminación actual de las callespor columnas nuevas y se realizará un plan de Bacheo; f) En lo que respecta a Salud se informó que no podrán haber salas nuevas, ni se podrán extender los servicios de las actuales; en lo que respecta a Seguridad se informó que no se tiene potestad para instalar una comisaría en el predio y en lo que respecta a Educación se ofreció comenzar a trabajar a los fines de evaluar la necesidad de una escuela media vespertina , pero no se planteó ninguna acción para la primaria; g) Se nos presento un listado de posibles adjudicatarios ya avalados por el municipio sin informar si son preadjudicatarios.
Por todo ello, se resolviópor votación en lasAsambleas Barriales quela posición de los vecinos afectados era:
a) Solicitar, y/o promover la paralización de las obras hasta concensuar el proyecto definitivo; b) Solicitar que la construcción sea de PB más 1° piso como máximo, para evitar el colapso de la infraestructura de la zona,y que los beneficiarios de la vivienda se vean hacinados; c) las separaciones entre condominios, en el caso de que se mantengan, deberán ser calles normales en lugar de callejuelas internas; d) se solicita esperar la realización del censo y análisis de las necesidades del área afectada para determinar el porcentaje de viviendas a asignar a la misma; e) dada la situación de la Salud, la educación y la seguridad en la zona de la manzana mencionada, se solicita racionalizar la relocalización de vecinos de otras zonas, ya que se verían perjudicados ellos y además colapsaría aún más la situación ya existente; f) Solicitamos especialmente que la intendencia, en el caso de haber familias preadjudicadas, las convoque para generar una comisión en conjunto con los vecinos del barrio que vele por las características del emprendimiento ya que serán, al igual que nosotros, principales afectados.
4) El 6 de febrero de 2009 se solicitó telefónicamente una reunión al Secretario de Obras Pública Sr. Jorge Ferraresi pero aún no tenemos respuesta.
Por ello
Nos dirigimos a usted a los fines de solicitarle una respuesta formal a lo decidido por la Asamblea vecinal dada la falta de la misma, a pesar del compromiso que asumiera de receptarlas y considerarlas; en merito al creciente malestar y la inquietud planteada en el vecindario por las características de construcción mencionadasy del casi hacinamiento de los futuros moradores, agravados por el eventual impacto negativo que tendría la construcción de dicho Barrio en toda la comunidad circundante, sise hicierasin las previsiones y provisiones de infraestructura que le planteáramos oportunamente.
Como se desprende de lo planteado, los vecinos sólo queremos que a las familias adjudicatarias del programa, no se los saque de un gueto para meterlas en otro que convierta en un gueto al resto del barrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario